Este mes podremos ser testigos de un eclipse total de Luna.
Este fenómeno, el primero que se registra desde 2019, es conocido como ‘Luna de Sangre’ y podrá verse sin muchas complicaciones.
¿Qué es el eclipse lunar de mayo 2022?
Un eclipse total lunar sucede cuando la Tierra impide que la luz del Sol llegue por completo a la Luna. Esto se debe a que los tres cuerpos celestes están alineados, por lo que se genera una sombra capaz de ‘cubrir’ al satélite natural.

Durante el eclipse, la Tierra desvía la luz del Sol y la proyecta hacia la Luna. Sin embargo, el espesor de la atmósfera del planeta y diversos factores contenidos en ella (como las partículas de polvo o cenizas) provocan que se “absorba” la luz amarilla, azul y verde del Sol y solo se reflejen tonalidades rojizas.
Gracias a esto, la Luna obtiene una coloración roja u ocre. De ahí que a este fenómeno astronómico se le conozca desde la antigüedad como ‘Luna de Sangre‘ o ‘Luna Roja‘
Más historias
Decomisan 100 dulces de tamarindo ‘Pelón Pelo Rico’ con marihuana en Guanajuato
Pánico en Paso del Progreso por movilización policiaca
Un mecánico de motos y un albañil fueron detenidos por el presunto robo de una camioneta