16 junio 2024

A pocos días de terminar la campaña, Naro Amador abanderado del PAN, PRI y PRD se mantiene por delante de sus contricantes.

Poza Rica, Ver. – La experiencia, sus resultados como gestor con más de 50 obras para pozarricenses y Coatzintecos, una campaña de propuestas reales, pero sobre todo su deseo de querer rescatar a la región del retroceso económico en que ha caído, posicionan a Leonardo Amador Rodríguez como la mejor opción para ser el próximo Diputado de Verdad.

Entrevistado al término de su recorrido en su día 23 de campaña, Leonardo Amador Rodríguez, sostiene que el amor por su ciudad es el motor que lo impulsa a continuar esforzándose en su lugar de origen, aún cuando muchos empresarios, por desarrollo económico y seguridad, han emigrado a otras regiones.

El abanderado del PAN, PRD y PRI, afirma que como parte del sector productivo le causa mucha tristeza ver cortinas de negocios cerradas, pérdida de empleos y un estancamiento derivado que nuestra economía dependía netamente de PEMEX.
“Es lamentable que en los últimos años Poza Rica y Coatzintla son de los municipios que más se han empobrecido”, expresó el ex Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la región.

Naro Amador, remarcó que incluso la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien hoy busca ser gobernadora de Veracruz, giró instrucciones para que Pemex trasladara plazas de empleados de confianza a otra parte del país, los cuales dejaban derrama económica en mercados, autoempleadores, centros comerciales, etc.
“Ese dinero incluso también se fue y afecto directa e indirectamente el diario vivir de pozarricenses y coatzintecos”, externó el candidato con mayor aceptación en la población.

Dijo que tiene bien definido su objetivo de trabajar para mejorar desde el Congreso de Veracruz muchos problemas que afectan a la zona, empezando por impulsar legalmente la redirección del impuesto del 3% a la nómina, que actualmente se usa para gasto corriente, para que regrese al fideicomiso para el cual fue creado: obras y beneficios para las regiones que lo aportan.

Finalmente, reiteró que todas las propuestas presentadas están soportadas en investigaciones jurídicas, en consulta con los ciudadanos y son viables “no es descubrir el hilo negó, se trata de experiencia, conocimiento y voluntad para realizarlas”, acotó.

error: Content is protected !!

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo